\n\n\n<\/svg>\n","cluster2":"\n\n\n\n<\/svg>\n","cluster3":"\n\n\n\n\n<\/svg>"},"map_cluster_color":"#37474f","map_marker_color":"#37474f","map_marker_icon":"marker1","map_marker_icons":{"marker1":"\n\n<\/svg>\n","marker2":"\n\n<\/svg>\n","marker3":"\n\n<\/svg>\n"},"address_autocomplete_enabled":"1","map_zoom":"12","single_property_map_zoom":"16","responsive_breakpoints":{"listing-item":{"selector":".js-es-listing","breakpoints":{"es-listing--hide-labels":{"max":220}}},"properties-slider":{"selector":".es-properties-slider","breakpoints":{"es-properties-slider--desktop":{"min":960},"es-properties-slider--tablet":{"min":1}}},"listings":{"selector":".es-listings:not(.es-listings--ignore-responsive)","breakpoints":{"es-listings--list":{"min":850},"es-listings--list-sm":{"min":740},"es-listings--grid-6":{"min":1250},"es-listings--grid-5":{"min":1050},"es-listings--grid-4":{"min":850},"es-listings--grid-3":{"min":650},"es-listings--grid-2":{"min":460},"es-listings--grid-1":{"min":1}}},"single-property":{"selector":".js-es-single","breakpoints":{"es-single--xsm":{"min":400},"es-single--sm":{"min":520},"es-single--md":{"min":650},"es-single--lg":{"min":800},"es-single--xl":{"min":1000}}},"main_search":{"selector":".js-es-search--main","breakpoints":{"es-search--desktop":{"min":500},"es-search--collapsed":{"min":1}}},"simple_search":{"selector":".js-es-search--simple","breakpoints":{"es-search--desktop":{"min":720},"es-search--collapsed":{"min":1}}},"half_map":{"selector":".js-es-properties.es-properties--hfm","breakpoints":{"es-properties--hfm--min-map":{"min":721,"max":1169},"es-properties--hfm--only-map es-properties--hfm--mobile-map":{"max":720,"min":1}}},"listings-navbar":{"selector":".js-es-listings-filter","breakpoints":{"es-listings-filter--tablet":{"min":540,"max":620},"es-listings-filter--mobile":{"min":0,"max":539}}},"profile":{"selector":".js-es-profile","breakpoints":{"es-profile--tablet":{"min":400,"max":719},"es-profile--mobile":{"min":1,"max":399}}}},"listings_offset_corrector":150,"main_color":"#070c9c","search_locations_init_priority":["country","state","province","city"],"request_form_geolocation_enabled":"1","country":{"0":"US"},"grid_layout":"grid-3","currency":"COP","currency_dec":".","currency_sup":",","currency_position":"before","currency_sign":"$","map_marker_type":"icon","is_lightbox_disabled":"","hfm_toggle_sidebar":!0,"hfm_toggle_sidebar_selector":"#right-sidebar, #left-sidebar, .sidebar, #sidebar, #secondary, .js-es-hfm-sidebar-toggle","is_rtl":!1},"single":{"control":"\n\n \n \n <\/span>\n Salvar\n<\/span>\n <\/a>\n <\/li>\n \n \n <\/span>\n Cuota\n<\/span>\n <\/a>\n <\/li>\n <\/ul>\n"},"search":{"fields":["year_built","year_remodeled","es_neighborhood","bathrooms","es_feature","es_category","city","es_amenity","postal_code","address","bedrooms","es_parking","es_status","state","es_label","total_rooms","es_exterior_material","half_baths","floor_level","keywords","country","es_rent_period","floors","price","province","es_floor_covering","es_basement","lot_size","es_roof","es_type","area"]}} Ir al contenido ServiciosBeneficiosQuiénes SomosTipsContacto MenuServiciosBeneficiosQuiénes SomosTipsContacto Contactar Portal de pagos SERVICIOSBENEFICIOSQUIÉNES SOMOSTipsCONTACTOPORTAL DE PAGOS X Tips¿Cómo pasar de pagar arriendo a comprar vivienda propia? Autor: ma.ortiz@kinku.com.co Fecha: 28-05-2024 Si eres de los que creen que es muy complicado adquirir una propiedad propia y que es preferible pagar arriendo, piensa en lo siguiente:si sumamos el valor que pagas por la renta durante 1 año ¿Cuánto dinero sería?. Si lo hacemos a 10 años básicamente podemos decir que estarías pagando en arriendos lo que equivale a una cuota inicial de un inmueble.Ahora, te estarás preguntando ¿Cómo dejo de pagar arriendo y compro una vivienda? Pues bien, actualmente existen varias modalidades que puedes utilizar, donde tu actual gasto de arriendo se convierte en una inversión de compra de vivienda. En este artículo te hablaremos de algunos aspectos que te ayudarán a decidir cómo lograr tu objetivo de tener una vivienda propia.Relación precio-alquilerEsta es una fórmula matemática que te ayuda a definir si te conviene más comprar o arrendar una propiedad.Miremos el siguiente ejemplo: si un apartamento cuesta $250 millones y el arriendo que pagas mensualmente es de $1.500.000 lo que equivale a $18 millones al año, la ecuación a realizar sería: 250.000.000/18.000.000= 13,8.Según la teoría, si el ‘Precio-alquiler’ es mayor a 20, es más conveniente rentar el inmueble. Si es menor a 15, conviene comprarlo. En este caso, es mejor comprar la propiedad que seguir pagando arriendo. Evalúa tu Situación FinancieraAntes de lanzarte a la búsqueda de tu hogar ideal, es crucial que evalúes tu situación financiera. Revisa tus ingresos, ahorros y deudas; calcula cuánto puedes destinar al pago inicial y cuánto puedes permitirte pagar mensualmente en una hipoteca.De seguro, te será muy útil usar herramientas en línea como calculadoras de hipotecas para obtener una idea clara de tus posibilidades.Crea un Fondo de Ahorro para el Pago InicialEl pago inicial es una de las mayores barreras para los compradores primerizos.Comienza a ahorrar de manera disciplinada, abre una cuenta de ahorros específica para este propósito y contribuye regularmente.Considera recortar gastos innecesarios y busca maneras de aumentar tus ingresos, como trabajos adicionales o ventas de artículos que ya no necesitas. La opción más utilizada es el crédito hipotecario.Entre las alternativas para adquirir vivienda el crédito es la principal. Para acceder a este método de financiamiento ten en cuenta lo siguiente:• Tu historial crediticio: Un buen comportamiento con las entidades financieras te ayudará a obtener el crédito.• La cuota inicial: Depende del tipo de vivienda y la modalidad de crédito. Si es vivienda VIS, la cuota inicial que debes pagar es del 20% y si es vivienda no VIS es del 30%.• Número de cuotas: De acuerdo a tus ingresos debes definir el número de cuotas a pagar para así establecer el monto que debes pagar mes a mes.• Dinero adicional: Debes tener en cuenta los pagos de documentos y procesos adicionales como el estudio de títulos o la escrituración. Considera el leasing habitacional.Otra alternativa es la compra de vivienda pagando cuotas de arriendo por medio de un leasing habitacional. En este mecanismo de financiación, una entidad bancaria compra el inmueble que seleccionaste (sobre planos, propiedades nuevas o usadas).Se realiza un acuerdo en el que tú cancelas cuotas mensuales con intereses por un tiempo estimado, y al término del contrato decides si finalmente optas por comprar ese lugar en el que has estado viviendo en “arriendo”.Para acceder a un leasing habitacional debes contar con el dinero de la cuota inicial, que representa el 20% del valor de la propiedad, y el otro 80% se difiere en pagos mensuales.En resúmen, hacer la transición de pagar arriendo a comprar vivienda puede parecer un proceso complicado, pero con la planificación y el enfoque adecuados es completamente alcanzable.Visualiza tu meta, evalúa tu situación financiera, ahorra para el pago inicial y mejora tu historial de crédito. También puedes aprovechar alguno de los métodos de financiamiento y encontrar una entidad financiera y una propiedad que se ajuste a tu presupuesto.Aprovecha las alternativas que hay para comprar vivienda y cumple tu sueño antes de terminar el año.El sector inmobiliario no se detiene a pesar de afrontar desafíos como la inflación o el incremento de las tasas de interés. Contáctanos Otros artículos Estado del Sector Inmobiliario en los Primeros Meses de 2024 Por qué deberías contratar una agencia inmobiliaria Apartamentos en venta Apartamento en venta en Portales del Norte Apartamento en venta en Kennedy Apartamento en venta en Ciudad Jardín NorteSíguenos en redes ¿Quieres aprender a sacar el máximo provecho de tu inmueble?¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Nombre Email Acepto tratamiento de datos personales Enviar Sign in or registerto save your favourite homes and more Iniciar sesión con correo electrónico ¿No tienes una cuenta? InscribirseSign in or registerto save your favourite homes and more Todas las opciones de inicio de sesión Email Contraseña ¿Se te olvidó tu contraseña? Iniciar sesión¿No tienes una cuenta? InscribirseReset passwordIngrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña. Email Enviar enlace de reinicioAtrás para iniciar sesión Get started with your accountto save your favourite homes and more Ingresa con e-mail¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesiónGet started with your accountto save your favourite homes and more Todas las opciones de registro EmailLo usará para iniciar sesión y nosotros lo usaremos para comunicarnos con usted. ContraseñaNo puede contener el nombre o la dirección de correo electrónico.Al menos 8 carácteresContiene un número o símbolo. Inscribirse Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesiónPowered by EstatikConversa con Jairo en WhatsApp ¿Podemos ayudarte con algo?Escanea el código WhatsApp🟢 Nuestro especialista inmobiliario, Jairo, está disponible
Si eres de los que creen que es muy complicado adquirir una propiedad propia y que es preferible pagar arriendo, piensa en lo siguiente:
si sumamos el valor que pagas por la renta durante 1 año ¿Cuánto dinero sería?. Si lo hacemos a 10 años básicamente podemos decir que estarías pagando en arriendos lo que equivale a una cuota inicial de un inmueble.
Ahora, te estarás preguntando ¿Cómo dejo de pagar arriendo y compro una vivienda? Pues bien, actualmente existen varias modalidades que puedes utilizar, donde tu actual gasto de arriendo se convierte en una inversión de compra de vivienda.
En este artículo te hablaremos de algunos aspectos que te ayudarán a decidir cómo lograr tu objetivo de tener una vivienda propia.
Esta es una fórmula matemática que te ayuda a definir si te conviene más comprar o arrendar una propiedad.
Miremos el siguiente ejemplo: si un apartamento cuesta $250 millones y el arriendo que pagas mensualmente es de $1.500.000 lo que equivale a $18 millones al año, la ecuación a realizar sería: 250.000.000/18.000.000= 13,8.
Según la teoría, si el ‘Precio-alquiler’ es mayor a 20, es más conveniente rentar el inmueble. Si es menor a 15, conviene comprarlo. En este caso, es mejor comprar la propiedad que seguir pagando arriendo.
Antes de lanzarte a la búsqueda de tu hogar ideal, es crucial que evalúes tu situación financiera.
Revisa tus ingresos, ahorros y deudas; calcula cuánto puedes destinar al pago inicial y cuánto puedes permitirte pagar mensualmente en una hipoteca.
De seguro, te será muy útil usar herramientas en línea como calculadoras de hipotecas para obtener una idea clara de tus posibilidades.
El pago inicial es una de las mayores barreras para los compradores primerizos.
Comienza a ahorrar de manera disciplinada, abre una cuenta de ahorros específica para este propósito y contribuye regularmente.
Considera recortar gastos innecesarios y busca maneras de aumentar tus ingresos, como trabajos adicionales o ventas de artículos que ya no necesitas.
Entre las alternativas para adquirir vivienda el crédito es la principal. Para acceder a este método de financiamiento ten en cuenta lo siguiente:
• Tu historial crediticio: Un buen comportamiento con las entidades financieras te ayudará a obtener el crédito.
• La cuota inicial: Depende del tipo de vivienda y la modalidad de crédito. Si es vivienda VIS, la cuota inicial que debes pagar es del 20% y si es vivienda no VIS es del 30%.
• Número de cuotas: De acuerdo a tus ingresos debes definir el número de cuotas a pagar para así establecer el monto que debes pagar mes a mes.
• Dinero adicional: Debes tener en cuenta los pagos de documentos y procesos adicionales como el estudio de títulos o la escrituración.
Otra alternativa es la compra de vivienda pagando cuotas de arriendo por medio de un leasing habitacional.
En este mecanismo de financiación, una entidad bancaria compra el inmueble que seleccionaste (sobre planos, propiedades nuevas o usadas).
Se realiza un acuerdo en el que tú cancelas cuotas mensuales con intereses por un tiempo estimado, y al término del contrato decides si finalmente optas por comprar ese lugar en el que has estado viviendo en “arriendo”.
Para acceder a un leasing habitacional debes contar con el dinero de la cuota inicial, que representa el 20% del valor de la propiedad, y el otro 80% se difiere en pagos mensuales.
Visualiza tu meta, evalúa tu situación financiera, ahorra para el pago inicial y mejora tu historial de crédito. También puedes aprovechar alguno de los métodos de financiamiento y encontrar una entidad financiera y una propiedad que se ajuste a tu presupuesto.
El sector inmobiliario no se detiene a pesar de afrontar desafíos como la inflación o el incremento de las tasas de interés.
Apartamento en venta en Portales del Norte
Apartamento en venta en Kennedy
Apartamento en venta en Ciudad Jardín Norte
¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
to save your favourite homes and more
¿No tienes una cuenta? Inscribirse
Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Lo usará para iniciar sesión y nosotros lo usaremos para comunicarnos con usted.