El acceso a una vivienda digna es una prioridad para muchas familias en Colombia, y las viviendas de interés social en Bogotá se han convertido en una excelente opción para quienes buscan adquirir un hogar con precios asequibles y facilidades de financiamiento.
Si bien hay casos en que los costos en el sector inmobiliario son altos, hay ciertos mitos sobre la adquisición de apartamentos en Bogotá. Si no sabes, ¿cuánto cuesta adquirir un apartamento en Bogotá?, te invitamos a leer el siguiente artículo.
En este artículo, te explicaremos qué es una vivienda VIS, cuáles son los requisitos para vivienda VIS y opciones de financiamiento.

¿Qué es una Vivienda de Interés Social (VIS)?
Una Vivienda de Interés Social (VIS) es un tipo de inmueble diseñado para personas con ingresos medios o bajos, cuyo precio está regulado por el Gobierno Nacional para garantizar su accesibilidad. Estas viviendas cuentan con todas las condiciones de habitabilidad y calidad, pero con costos más asequibles en comparación con el mercado tradicional.
Otra alternativa, es investigar el mercado inmobiliario en Colombia y cuáles son sus cambios. Si quieres saber cuáles son, puedes leer este artículo.


Características de una Vivienda VIS
- Precio máximo regulado: En Bogotá, una vivienda VIS no puede superar los 150 salarios mínimos legales vigentes
- Ubicación estratégica: Generalmente, se encuentran en zonas con acceso a transporte, educación y salud.
- Diseño funcional: Son apartamentos o casas con espacios bien distribuidos y modernos.
- Acceso a subsidios y beneficios financieros: El Gobierno y otras entidades ofrecen ayudas para facilitar su compra.
- Calidad garantizada: A pesar de ser viviendas asequibles, deben cumplir con estándares mínimos de habitabilidad y diseño.
Requisitos para Vivienda VIS en Bogotá
Si deseas aplicar a una vivienda de interés social en Bogotá, debes cumplir con ciertos criterios establecidos por el Gobierno y las entidades financieras.
No obstante, actualmente muchas personas aún desconocen cuáles son las diferencias entre pagar arriendo, y acceder a un crédito hipotecario. Para poder entender esto de una forma mucho más fácil y rápida, te invitamos a consultar este artículo.
- No ser propietario de otra vivienda en el territorio nacional.
- Contar con ingresos familiares iguales o inferiores a cuatro (4) salarios mínimos (aproximadamente $5.200.000 en 2025).
- No haber recibido subsidios de vivienda anteriormente del Gobierno Nacional o de una caja de compensación.
- Aportar una cuota inicial (generalmente del 10% al 20% del valor de la vivienda).
Estos requisitos buscan garantizar que las viviendas VIS lleguen a las personas que realmente las necesitan y no sean adquiridas con fines especulativos.
Descubre más sobre este tema: Conoce los documentos que necesitas para comprar un apartamento

Opciones de Financiamiento y Subsidios para Vivienda VIS
Para hacer más accesible la compra de una vivienda de interés social, el Gobierno y otras entidades ofrecen diferentes formas de financiamiento y subsidios.
- Es uno de los programas más importantes para la compra de vivienda VIS.
- Aplica para hogares con ingresos de hasta 4 salarios mínimos.
- Puede combinarse con otros subsidios otorgados por cajas de compensación.
Subsidios de Cajas de Compensación
- Exclusivo para afiliados a cajas de compensación.
- Se pueden acumular con el subsidio de Mi Casa Ya.
- El monto del subsidio varía según los ingresos del hogar.
Estas alternativas facilitan el acceso a la vivienda propia sin necesidad de contar con un capital elevado de entrada.
También te puede interesar: ¿Cómo está el mercado inmobiliario en Colombia?
¿Dónde Encontrar Apartamentos de Interés Social en Bogotá?
La oferta de apartamentos VIS en Bogotá se concentra en diversas localidades estratégicas, donde se han desarrollado proyectos inmobiliarios con precios asequibles y buenos servicios.
- Fontibón
- Bosa
- Puente Aranda
- Chapinero
- Ricaurte
- Centro
- Tintal
Explora otros temas de interés: Guía completa para comprar un apartamento en Bogotá

Opciones de Financiamiento y Subsidios para Vivienda VIS
Utiliza este checklist para poder cumplir con todos los requisitos:
- Verifica que cumples con los requisitos establecidos por el Gobierno.
- Consulta con tu caja de compensación para saber si puedes acceder a un subsidio adicional.
- Busca proyectos VIS en Bogotá que se ajusten a tu presupuesto y necesidades.
- Solicita un crédito hipotecario con una entidad financiera.
- Postúlate al subsidio Mi Casa Ya y verifica el monto que puedes recibir.
- Firma el contrato de compra y realiza los pagos iniciales correspondientes.
- Espera la entrega de la vivienda y realiza el proceso de escrituración.
Artículos relacionados: ¿Cómo pasar de pagar arriendo a comprar vivienda propia?
Las viviendas de interés social en Bogotá son una gran oportunidad para las familias que desean comprar un hogar con precios asequibles y facilidades de financiamiento. Gracias a programas como Mi Casa Ya, subsidios de cajas de compensación y créditos hipotecarios, cada vez más colombianos pueden hacer realidad su sueño de tener casa propia.
Si tienes dudas sobre cómo obtener un crédito de vivienda en Colombia, puedes leer este artículo.
Si estás interesado en adquirir una vivienda VIS, asegúrate de cumplir con los requisitos para vivienda VIS, explorar opciones de financiamiento y vivienda VIS, y buscar proyectos en zonas estratégicas de Bogotá.